Compromiso con la calidad
Desde sus orígenes, Olis Solé siempre ha mantenido viva su pasión por transmitir los valores de la cultura oleícola, impulsando y desarrollando diferentes iniciativas relacionadas con la difusión y promoción de la calidad y la cultura del aceite de oliva virgen extra.
La colaboración con distintos chefs y profesionales de la restauración, así como la participación en numerosas jornadas gastronómicas tanto locales como nacionales, son otras de las actividades en las que Olis Solé suele intervenir con frecuencia.
Y es que la familia Solé siempre ha destacado en su lucha por dignificar el sector oleícola y defender los intereses de los productores.
Sello de calidad
Allá por 1979, Olis Solé fue uno de los impulsores y fundadores del Consejo Regulador DOP Siurana a través de la emblemática figura de nuestro abuelo Anselmo Solé Font, como así se recordó por parte del propio sello de calidad en 2004, al premiarle en “reconocimiento a su trayectoria por la constitución, consolidación y promoción de la DOP Siurana y su Consejo Regulador”.
Cabe destacar que Olis Solé es la única empresa familiar o molino privado dentro de la DOP Siurana, ya que el resto de miembros son cooperativas.
Sello de calidad Internacional
Olis Solé es miembro y socio fundador de QvExtra! Internacional, una asociación privada sin ánimo de lucro presentada en Reus en julio de 2013, cuya finalidad es fomentar la competitividad de los productores promoviendo la cultura de la calidad entre sus miembros y dándola a conocer al consumidor final.
Los aceites QvExtra! son aceites de gama alta, ricos, frutados, potentes, con una calidad excepcional. Un virgen extra, tan sobradamente virgen extra, que cuando el consumidor abra la botella se sorprenda de su aroma frutado y diga: ¡Qué virgen Extra! (QvExtra!).
Sello de producto BIO – Cataluña
Desde 2002 tenemos el certificado del Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE). Es la autoridad de control de Cataluña y su función es auditar y certificar los productos agroalimentarios ecológicos de nuestro país. Este órgano está tutelado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.
Sello de producto BIO – UE
La normativa que regula la producción agroalimentaria ecológica está recogida en los Reglamentos (CE) 834/2007, 889/2008 y 1235/2008. Es una regulación válida en todos los países de la Unión Europea, que establece las normas de producción, elaboración y etiquetado. El sistema de control de estos productos debe cumplir la normativa y estar avalado por un organismo de control autorizado. En Cataluña este organismo es el CCPAE.
Asociación – Cataluña
Desde su constitución en el año 1993, Olis Solé forma parte de la Asociación Catalana de Almazaras y Envasadores, siendo actualmente Antonio March, gerente de Olis Solé, el presidente.
ACAE es una entidad de carácter empresarial y sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica, que integra a los almazareros y envasadores de aceite de la geografía catalana, que se afilian de forma voluntaria, para potenciar y mejorar el sector oleícola catalán. Se da servicio a unas 40 almazaras particulares e indirectamente a más de 10.000 payeses.
Representa actualmente entre el 35-40 % de la producción catalana de aceite de oliva.
Organización – Cataluña
Olis Solé es miembro de esta organización desde su creación, en el año 1986. Actualmente, Antonio March, gerente de Olis Solé, es el vicepresidente.
Se creó con la finalidad de tramitar las subvenciones recibidas de la Unión Europea para la producción del aceite de oliva de los payeses. También defiende los intereses de los agricultores y colabora con la administración.
Asociación de ámbito nacional
Entidad constituida en el 2010, nace de la unión de la Asociación Catalana de Almazaras y Envasadores de Aceite (ACAE) y de la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA), para representar y defender los intereses de los Asociados, aportar la experiencia del sector industrial y colaborar en la difusión de los valores del aceite.
AFE aglutina el 10,3% de la producción aceite de oliva de España y es miembro de pleno derecho en la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
Antonio March, gerente de Olis Solé, actualmente ocupa la presidencia.
Organización española
Representados desde 2014, Olis Solé, a través de AFE, está presente en la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español es una organización sin ánimo de lucro que agrupa todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización de los aceites de oliva donde se trabaja, fundamentalmente, en promocionar el consumo de los Aceites de Oliva de España en todo el mundo.