El entorno

Tan verdad es que el olivar no sería nada sin el hombre… como que el hombre de la cuenca mediterránea no sería nada sin su olivar

MONT-ROIG DEL CAMP

Situado en el corazón de la Costa Dorada, entre el azul del mar y el rojo de la montaña, se halla nuestro pueblo, Mont-roig. Su nombre proviene del color rojo característico de su entorno, “monte rojo”, que nos ofrece un paisaje único y acogedor.

El litoral de Mont-roig es uno de los rincones más singulares del Mediterráneo. El municipio dispone de 12 km de costa que combinan las largas playas con sinuosas calas de belleza virgen. La luminosidad, la diversidad y los colores de la tierra hacen del interior de Mont-roig un lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza. La infinidad de matices y contrastes, fruto de la combinación del mar y la montaña, crean una paleta mágica que, sin duda, cautivaron e inspiraron al Catalán universal Joan Miró.

Mont-roig cuenta con una gran tradición gastronómica, donde la simbiosis entre los productos del mar y la huerta, juntamente con el aceite de oliva con DOP Siurana, adquieren un gran protagonismo.

Una tierra sugerente, definida por las hileras de olivos, matizada por los cambios estacionales, vital por el esfuerzo de los que la cultivan.

LAS CABAÑAS DE PIEDRA SECA

En Mont-roig tenemos “cabañas de piedra seca”, son construcciones que antiguamente utilizaban en el campo nuestros antepasados. Estas cabañas de piedra seca servían para que el payés y su animal de trabajo se pudieran resguardar durante el descanso y también para protegerse de las inclemencias del tiempo.

La originalidad de estas construcciones se fundamenta en la utilización de piedra en seco, tanto en los muros como en la cubierta. La situación de la cabaña es un ejemplo del conocimiento del entorno, ya que estaban orientadas hacia el sur para protegerlas del viento del Mestral y para aprovechar al máximo el sol.

Las cabañas se integran totalmente en el paisaje, tanto, que pasan casi desapercibidas. Localizarlas y encontrarlas es buscar en el pasado e imaginar cómo vivían y trabajaban nuestros antepasados. En Mont-roig podemos disfrutar de una ruta por estas cabañas de piedra seca consideradas “Bien cultural de interés nacional”.

Es un orgullo para nuestra familia contar con una de estas cabañas de piedra seca, en la que nuestros antepasados pasaron largas jornadas de trabajo para podernos dejar como herencia el cultivo del olivo.

RUTA DEL PAISAJE DE LOS GENIOS

«Toda mi obra está concebida en Mont-roig»
Joan Miró

La Ruta del Paisaje de los Genios es una propuesta turística para descubrir la esencia del paisaje que inspiró la obra y la personalidad de los cuatro grandes genios universales Antoni Gaudí, Joan Miró, Pau Casals y Pablo Picasso por la Costa Dorada y las Tierras del Ebro.
La oferta propone, a través de la Ruta del Paisaje de los Genios, visitas y actividades en los municipios de Reus y el Vendrell en los que Gaudí y Casals nacieron, y en Mont-roig y Horta de Sant Joan donde Miró y Picasso pasaron largas temporadas.

En Mont-roig se puede visitar el “Centre Miró”, que permite entender la especial relación entre el pintor y Mont-roig, donde veraneó durante 65 años en el “Mas Miró”.